- Nace en Rosario, Argentina, el 3 de enero de 1963.
- Licenciado en Ciencias Políticas por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina).
- Doctor en Ciencia Política por la Universidad del Salvador (Argentina).
- Magíster en Relaciones Internacionales por el Institut Universitaire de Hautes Études Internationales de la Universidad de Ginebra (Suiza).
- Graduado de Estudios Internacionales por la Escuela Diplomática de Madrid (España).
Líneas de Pensamiento
- Teoría de la Insubordinación Fundante:
- Propone que para que una nación alcance el desarrollo y la autonomía, debe llevar a cabo una "insubordinación fundante" (desafiar el orden establecido por las potencias hegemónicas) combinada con un adecuado "impulso estatal".
- Sostiene que hay países que construyeron este proceso emancipatorio con exitoso y que otros, que no lo hicieron, se condenaron a la subordinación y al subdesarrollo. Esta teoría se desarrolla los libros La insubordinación fundante e Insubordinación y desarrollo.
- Combate a la Leyenda Negra e Hispanismo:
- Ha ganado gran notoriedad y debate, especialmente en España e Hispanoamérica, por sus libros que cuestionan la narrativa tradicional sobre la Conquista de América.
- Argumenta que la Leyenda Negra es una falsificación histórica, obra del "marketing político británico" y de los enemigos de España, y que muchos hispanoamericanos y españoles han creído esta versión.
- Sostiene que lo ocurrido en América fue una "liberación del imperialismo antropófago azteca" y no una simple conquista, ya que Cortés lideró a un ejército mayoritariamente indígena (hartos de la opresión azteca) y cumplió el mandato de la Corona de promover el mestizaje y establecer leyes protectoras para los indígenas (Leyes de Indias).
- Apunta que el verdadero problema de subdesarrollo de Hispanoamérica se encuentra en la etapa posterior a la independencia, cuando las nuevas repúblicas se convirtieron en "semi-colonias británicas" y, posteriormente, estadounidenses.
Obras Destacadas
- Insubordinación y desarrollo. Las claves del éxito y el fracaso de las naciones (2019).
- Madre Patria (2021): Desmontando la Leyenda Negra y analizando el legado español.
- Nada por lo que pedir perdón (2022): La importancia del legado español frente a las atrocidades.
- Lo que América le debe a España (2023): Ensalza la huella imperecedera y la creación de la Hispanidad.
- Lepanto: Cuando España Salvó a Europa (2025)
Vídeos en YouTube
- La mentira que esclavizó España
- El verdadero origen de la independencia hispanoamericana
- Las facultades de historia son irrecuperables
- ¿Por qué odian a España?
- Diálogo en la Fundación Rafael del Pino
Opinión del redactor de este texto
Después de leer, despacio y con gran interés su libro Madre Patria, más ligero los dos que
lo siguieron y haber visto varios de sus videos, pienso que Marcelo Gullo es mucho más un excelente divulgador que un
historiador estudioso; con un pensamiento católico tradicional, profundo amor a España, la Madre
Patria y a lo que fue el Imperio español, habla con gran convicción, muy
empático contacta muy bien con el público, sobre todo si este es afín a sus
ideas.
En todo caso, vale la pena leer Madre Patria,
escuchar alguna de sus conferencias y ver alguno de sus vídeos; eso sí, en mi
opinión, Marcelo Gullo es mucho más emoción que, aunque la suele tener, razón.
Nota: esta entrada ha elaborada usando la
Inteligencia Artificial de Chat GTP, Gemini y Copilot

No hay comentarios:
Publicar un comentario