JAVIER
RUBIO DONZÉ
- Nace en Madrid España, en 1983
- Es arquitecto, por la ETSAM (Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid).
- Ha estudiado Geografía e Historia en la UNED (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
- Comienza su vida laboral en el estudio de arquitectura familiar en 2008
- Funda la firma Donzé, inicialmente dedicada a diseño gráfico y edición de vídeos corporativos en 2012
- Lanza el canal de YouTube Academia Play, centrado en historia y divulgación visual en 2014
- Crea Corporatia Play, una agencia enfocada en videomarketing y producción creativa para empresas, en 2015
- Publica su primer gran éxito editorial, España contra su Leyenda Negra (ensayo) en 2020
- Lanza su ensayo clave sobre la Leyenda Negra y continúa su producción editorial en 2023
- En la actualidad (2025), Dirige Academia Play, la cual supera los 5 millones de seguidores, siendo un referente en la innovación pedagógica digital.
Pensamiento
Su filosofía
se articula en torno a la accesibilidad del conocimiento, la desarticulación de
mitos y una visión matizada de la historia hispánica.
- Sobre la Hispanidad y la Leyenda Negra
- Visión de la Hispanidad: La entiende como la herencia cultural, lingüística e histórica compartida entre España e Hispanoamérica, resultado de la expansión global iniciada en 1492. Aboga por superar la visión simplista de la Leyenda Negra.
- Historia con matices: Propone un enfoque que evita el presentismo (juzgar el pasado con criterios actuales) y el maniqueísmo, buscando los "grises" de la historia.
- Diferenciación imperial: Sostiene que el Imperio Español tuvo características singulares, como una menor divisoria racial en comparación con otros imperios, priorizando la distinción religiosa y facilitando el mestizaje.
- Combate a los mitos: Su objetivo principal es desmentir los mitos, agravios y distorsiones históricas que se utilizan como "arma ideológica", defendiendo que su labor es esencial para fortalecer la identidad hispánica y la convivencia actual.
- Educación Digital
- Democratización: Ofrece contenidos gratuitos y accesibles, promoviendo la autonomía intelectual.
- “La historia no solo se estudia, sino que se vive y se comprende mejor cuando se transmite de manera clara, visual y crítica.”
Obras
Obras destacadas
- España contra su Leyenda Negra. Mitos, agravios y discursos (2023).
- Veinticinco grandes batallas de la historia (2022).
- La historia de Occidente en 64 capítulos (2021).
- La historia de España como nunca te la había contado.
- Artículos en The Objective ("El Zapador") y la Revista Centinela.
Canales y
vídeos
- Canal Academia Play: Plataforma de vídeos de divulgación (Historia, Cultura, Arte).
- Corporatia Play: Agencia de producción audiovisual para el ámbito empresarial.
Opinión del redactor
de estas notas
Javier Rubio
Donzé ha logrado, con su proyecto Academia Play, democratizar la historia
transformándola en un producto digital visualmente atractivo y riguroso. Su
labor es fundamental en el panorama educativo actual, ya que combina el entretenimiento
con la accesibilidad académica, facilitando que el gran público, especialmente
el joven, comprenda los procesos históricos de forma crítica y contextualizada.
Su reflexión sobre la Hispanidad es especialmente valiosa, pues impulsa un
debate necesario sobre la memoria cultural compartida, promoviendo una visión
equilibrada frente a las narrativas simplificadoras. Sin duda, su contribución
es esencial para fomentar el pensamiento crítico en la era de la desinformación.
Nota: esta
estrada ha sido elaborada usando la Inteligencia Artificial de Chat GPT y
Gemini

No hay comentarios:
Publicar un comentario