viernes, 17 de octubre de 2025

44. NOTAS SOBRE HISTORIADORES Y DIVULGADORES HISPANISTAS XLIII (ANTONIO VEREDA DEL ABRIL )

 

 

ANTONIO VEREDA DEL ABRIL


  • Nace en  Pareja, Guadalajara, España, en 1948 
  • Es Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos.
  • Es empresario, presidente de Europlataforma de Carga S. A. con experiencia internacional como constructor de obras públicas
  • Fundación de FIDE en Guadalajara, España. Institución creada para promover el desarrollo social, la cooperación y la educación en Iberoamérica. 1991
  • Difunde sus propuestas para la cooperación internacional y el concepto de "deuda por desarrollo" a través de medios nacionales (El País). 2005
  • Publicación de Otro mundo, desde abajo y desde adentro, consolidando su visión de desarrollo. 2006
  • Presenta la comunicación clave de ingeniería, ITM Europlataforma, en el VIII Congreso Nacional de Ingeniería. 2020
  • Publicación del Manifiesto hispano. Renacimiento de la Hispanidad, donde articula su visión sobre la memoria cultural y el futuro de los pueblos hispanos. 2023
  • En 2025, se mantiene activo como presidente de FIDE y Europlataforma, continuando la difusión de su obra y pensamiento.


Pensamiento

El núcleo de su pensamiento se asienta en las bases siguientes:

  • Desarrollo "Desde Abajo y desde Adentro": Promueve un modelo de cooperación y desarrollo que se enfoca a las necesidades de las mayorías, el emprendimiento local, las microempresas y el uso de microcréditos (especialmente en Perú y otros países iberoamericanos).
  • El Renacimiento de la Hispanidad: Aboga por transformar la Hispanidad de una mera memoria cultural a un proyecto práctico de modernidad, basado en la cultura compartida y la necesidad de una voz hispana fuerte en la era global.
  • Ciencia, progreso y conectividad: Destaca la importancia de que la comunidad hispana aproveche la revolución tecnocientífica global y la conectividad para generar progreso, alineando esta visión con proyectos de infraestructura y transporte a nivel estatal y global (ej. ITM Europlataforma).

 

Obras

  • Autor de más de 30 libros, entre ellas destacan:
  • Mayorías, informalidad y desarrollo
  • Cooperación y desarrollo "desde abajo y desde adentro"
  • Otro mundo, desde abajo y desde adentro
  • Ciencia, progreso y civilización en la era de la globalidad
  • La transformación de España)
  • Manifiesto hispano. Renacimiento de la Hispanidad
  • España en red, conectividad global, conocer la historia para imaginar el futuro

 

Videos de YouTube

 

 

Opinión del redactor de estas notas

 

Antonio Vereda del Abril es una figura importante y peculiar porque integra el doble  perfil de ingeniero – empresario y el de pensador comprometido. Su proyecto intelectual y de acción se ha mantenido vigente a lo largo de más de 30 años (1991-2025), pasando de la cooperación internacional y el desarrollo social a una articulación profunda sobre la identidad y el futuro de la Hispanidad en el contexto de la globalización tecnológica.

Y, en opinión del redactor de estas notas, el camino que Antonio Vereda del Abril  eligió, ha  transitado y sigue avanzando en el impulso de la nueva Hispanidad es, sin lugar a dudas, el que parece más acertado.

Ah, leer Manifiesto hispano. Renacimiento de la Hispanidad, y ver alguno de sus vídeos hace entender muy bien la importancia de la figura de Antonio Vereda del Abril en la construcción de una posible y futura Hispanidad.



Nota: esta estrada ha sido elaborada usando la Inteligencia Artificial de Chat GPT y Gemini


No hay comentarios:

Publicar un comentario

51. NOTAS SOBRE HISTORIADORES Y DIVULGADORES HISPANISTAS LIX (FERNANDO PAZ CRISTÓBAL)

    FERNANDO PAZ CRISTÓBAL   Nace en Madrid en el año1966 Licenciado en Historia y se incorpora al ámbito de la enseñanza secundaria, ...